¿Querés ser más feliz y productivo? Empezá por ordenar tu casa
¿Sabías que algo tan simple como ordenar tu casa puede mejorar tu estado de ánimo y hasta tu rendimiento en el trabajo? Parece una exageración, pero no lo es. Varios estudios confirman que mantener el orden en casa tiene un impacto directo en tu bienestar. De hecho, existe un porcentaje de personas que se sienten frustradas cuando las cosas no tienen un lugar fijo en su hogar. ¿Te suena?
Desde la psicología explican que el efecto del orden puede variar de persona a persona, pero en general, ordenar tu espacio es una forma muy concreta de ordenar también tu cabeza. Y no hace falta obsesionarse! con solo hacer la cama, ordenar un poco y dejar la cocina presentable, ya empezás a notar la diferencia.
El orden exterior nos ayuda a gestionar mejor lo que nos pasa por dentro, alguna vez escuchaste: "Lo que es afuera es adentro". Si vivís rodeado de desorden, es más probable que postergues tareas, te sientas agobiado o incluso baje tu calidad de vida. Al contrario, cuando sentís que tenés el control de tu entorno, sube la autoestima y baja el estrés. Básicamente, una casa en armonía puede ser tu mejor aliada emocional.
Productividad
Y si hablamos de productividad, El Instituto de Neurociencia de Princeton comprobó que un escritorio lleno de cosas distrae a tu cerebro. Ordenar tu espacio de trabajo ayuda a enfocarte mejor y rendir más. El desorden genera ansiedad, tensión y problemas para concentrarte.
¿Lo mejor de todo? No necesitas hacer un operativo limpieza cada vez. Con la regla de los dos minutos o el método Power Hour podés lograr un ambiente más limpio en poco tiempo. Son rutinas simples que, bien aplicadas, transforman tu casa… y tu vida.
💡 ¿Te gustó este contenido?
Seguinos para más tips, ideas y consejos para transformar tu hogar en un espacio que te haga sentir bien. Organizá tu casa, ordená tu mente... ¡y viví mejor! 💚